Noticias
-
28 Ene 2022
Trabajar en contra de las diversas violencias que viven periodistas y las deficiencias en cuanto a la transparencia por parte de servidores públicos son retos que el doctor César Omar Mora Pérez abanderará, durante su gestión como presidente en la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) capítulo Jalisco.
-
26 Ene 2022
México atraviesa por una etapa complicada de su economía, con un proceso de desaceleración que durará muy probablemente hasta 2023, afirmó el doctor Antonio Ruiz Porras, Coordinador del Doctorado en Estudios Económicos, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG.
La desaceleración se registra desde mediados del año pasado y existe un riesgo de recesión económica, dijo el académico durante una rueda de prensa virtual para analizar las tendencias y desafíos de la economía mexicana.
-
21 Ene 2022
El presupuesto destinado para la educación superior en México está por debajo del que propone la ley, ya que es un poco superior al 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esto tiene impacto en una cobertura que está lejos de alcanzar las metas oficiales.
-
17 Ene 2022
El día de hoy el CUCEA arrancó un nuevo semestre bajo un modelo educativo que busca ser cercano con sus estudiantes. Alrededor de 22,530 estudiantes; 1008 Académicos; y 633 trabajadores, retomaron sus actividades académicas de forma virtual, atendiendo a las recomendaciones de la Sala de Situación de Salud, tendientes a romper la cadena de contagios. La “Ceremonia oficial de inicio del ciclo escolar 2022-A” comenzó en punto de las 9:00 am y se transmitió a través del Facebook oficial del CUCEA.
-
08 Ene 2022
El Rector General de la Universidad de Guadalajara, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, dio a conocer que el Consejo de Rectores y la Sala de Situación en Salud por COVID-19, tomó la decisión de regresar a clases este próximo 17 de enero de manera virtual, luego de que los estudios epidemiológicos demuestran un aumento considerable de casos de COVID-19, sobre todo por la variante Ómicron que es cuatro veces más contagiosa que la Delta.
-
07 Ene 2022
Un total de 242 académicos, trabajadores y estudiantes de la División de Contaduría, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, realizaron la cuadragésimo quinta Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación hacia Casa Jalisco, para exigir al Gobierno del Estado la devolución de los 140 millones que fueron recortados para la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA).
-
06 Ene 2022
Desde hace año y medio, por medio de la plataforma Hospital Pyme, han sido asesoradas más de 350 empresas del Área Metropolitana y del interior del estado, y 12 más de entidades federativas como Zacatecas, Nayarit, Durango y Ciudad de México, afirmó el maestro Rogelio Rico Huerta, Coordinador operativo del Hospital.
Destacó que es apoyado un emprendedor de Perú que había estudiado en Guadalajara, pero que ya regresó a su país, donde, “al no encontrar opciones de asesoría que le convencieran, se dio de alta en la plataforma y le brindamos el apoyo”.
-
06 Ene 2022
Este año la cantidad de remesas internacionales que han entrado al país han crecido. Mientras que en 2020 hubo aproximadamente 40 mil millones de dólares (mmdd) en remesas, de enero a octubre de este 2021 entraron 42 mmdd. Es decir, para el décimo mes de este año ya había sido rebasado el total de 2020, informó el doctor Antonio Ruiz Porras, Coordinador del Doctorado en Estudios Económicos, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG.
-
13 Dic 2021
Administradores, nanotecnólogos, biomédicos, especialistas en biomateriales, diseño, ciudades inteligentes, ciencia de datos, negocios internacionales, economistas estuvieron en CUCEA del 6 al 10 de diciembre en el curso-taller PROFESSIONAL DEVELOPMENT COURSE FOR ADVANCING HIGHER EDUCATION INTERDISCIPLINARY TEACHING AND LEARNING.
-
10 Dic 2021
Un eventual incremento en el precio del transporte público afectaría considerablemente a los bolsillos de los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) hasta por el equivalente a más de un salario mínimo, afirmó este martes en conferencia de prensa el maestro Héctor Iván del Toro Ríos, investigador del Departamento de Economía, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG.