Se encuentra usted aquí
Conmemoración del 20 aniversario de la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje del CUCEA
La Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje por sus siglas MTA, se creó en el año 2001 respondiendo al contexto y a los desafíos educativos, ha formado estudiantes disruptivos, capaces de innovar y hacer uso de las TICS. La MTA es un programa insignia del CUCEA que durante 16 años, ha sido reconocido como posgrado de calidad por su alto nivel académico; por su impacto nacional; por sus 33 generaciones y más de 400 titulados. Se ha posicionado como una de las maestrías más sólidas de la región, gracias a su base en la tecnología y por lograr su objetivo principal que es, cambiar a la educación.
“Esta celebración del vigésimo aniversario de la MTA se caracteriza por ofrecer a sus participantes un espacio de diálogo y de reflexión con autores que han tenido fuerte influencia en su nacimiento y desarrollo en conferencias magistrales, talleres, presentaciones de libros y ponencias impartidas por reconocidos investigadores y docentes de talla internacional, provenientes de distintas universidades como del Sur de Florida, la universidad de Columbia y la Facultad norteamericana de Ciencias Sociales y flashes de Argentina y por supuesto nuestros grandes aliados e investigadores de casa” Dra. Juana Eugenia Silva Guerrero, Coordinadora de Posgrados de CUCEA
La educación está dando el paso hacia esquemas abiertos, flexibles, dinámicos, adaptables, centrados en las necesidades de las y los estudiantes; en su forma de aprender, de tiempo disponible para estudiar, de interés por profesionalizarse; hacia esquemas que los formen para responder ante contextos altamente desafiantes, cambiantes y caracterizados por la incertidumbre, y hacia esquemas que se anticipen a profesiones que aún no existen y serán necesarias en la vida cotidiana.
“Felicito a todas y a todos los que participarán, en el marco de esta celebración, en los encuentros que tendremos a lo largo de la semana. También agradezco a las y a los distinguidos especialistas que nos acompañarán. Sé que el intercambio de ideas y el agudo análisis que realizarán será muy fructífero y benéfico para todas y todos” comentó el Maestro Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA.
La Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje se adaptó al modelo híbrido, multimodal e inclusivo del CUCEA empleando la tecnología como medio y no como fin. Este posgrado responde, sin duda, a este contexto y a los desafíos que demanda el futuro. Hoy en día se busca formar comunidades de aprendizaje que tengan acceso a conocimientos que están disponibles en línea y que interactúan con expertos de otras partes de México y el mundo.
Durante el evento de inauguración se llevó a cabo la Conferencia Magistral: "Educación superior post pandemia: lo tecnológico, lo pedagógico y la MTA", impartida por el Mtro. Tonatiuh Bravo Padilla: “La MTA debe expandirse por toda la red y entrar a todos los prototipos de la ciencia, tales como el área médica, las ciencias exactas y la ingeniería, además de afianzar el carácter internacional y la actualización (...) debe surgir un programa doctoral en tecnologías para el aprendizaje, ya hay la masa crítica, académica y científica que pudiera permitir soportar un programa doctoral, a través de las tecnologías. (...) en la medida en que se entienda el rol de las tecnologías en la creación, generación y transmisión del conocimiento es la medida en que esto seguirá creciendo” mencionó el Mtro. Bravo Padilla. Ex Rector del CUCEA.
Atentamente:
"Piensa y Trabaja"
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Guadalajara, Jalisco, 18 de octubre del 2021
Texto: Unidad de Difusión
Fotografía: Daniel Rodríguez