CUCEA sede de la Novena Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas

Durante el transcurso de la mañana del jueves 9 de septiembre se llevó a cabo la Inauguración de la Novena Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas en su edición 2021 en las instalaciones de Ciudad Creativa Digital. 

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), llevará a cabo este importante evento con el objetivo de conjuntar estrategias para promover las diversas iniciativas de producción cinematográfica y audiovisual como parte de los programas destinados al fomento y desarrollo de la industria en México, así como a la profesionalización del sector.

 

“Con el trabajo de todos logramos colocar a la industria audiovisual de México como una de las mejores a nivel internacional (...)  nuestro Estado cuenta con una ley para la promoción y desarrollo de la industria cinematográfica y audiovisual lo cual, nos convierte en un Estado con una alternativa clara, capaz y con apoyos bien definidos para esta industria (...) buscamos incidir en el desarrollo económico regional de esta manera, y así generar más empleos directos e indirectos ” comentó Diedra González Free, Secretaría de Desarrollo Económico como palabras de apertura durante la inauguración de la reunión.

 

El encuentro se llevó a cabo de manera híbrida, siguiendo todos los protocolos de sanidad para el cuidado de la salud y en apego a los semáforos epidemiológicos, del 8 al 11 de septiembre. Las sedes serán el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas y Ciudad Creativa Digital.

 

“Las Comisiones fílmicas y las oficinas de apoyo promovieron la reactivación para  poder brindarle a toda la gente tanto que se dedica al cine como a medios audiovisuales a promover locaciones, infraestructura, también a los profesionales locales regionales, al talento y al turismo”  mencionó Diana Tita Martinez, Directora de Apoyo a la Producción Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía.

 

Este mismo día y como parte del programa de este evento, se realizará la “Presentación de Eficine, Focine y la convocatoria Filma en Jalisco”, dirigida a toda la comunidad cinematográfica y audiovisual del país, así como el conversatorio “Talento audiovisual de Jalisco”, los cuales se transmitirán por el canal oficial de YouTube tanto de la Comefilm como de Filma en Jalisco.

 

“La Red Mexicana de Comisiones Fílmicas cada vez se fortalece más gracias al interés, a la voluntad y al profesionalismo de todas las comisiones y a las oficinas de apoyo, y parte del motivo de esta reunión son ustedes” mencionó Alexa Muñoz, Coordinadora General de la Comisión Mexicana de Filmaciones.

 

Este año la novena Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas se realizará con eventos públicos y cerrados destinados únicamente a las comisiones y oficinas de apoyo de filmaciones. Estos eventos se estarán realizando dentro del marco de la celebración por el aniversario de los 25 años de la Conafilm (Comisión Nacional de Filmaciones), hoy Comefilm (Comisión Mexicana de Filmaciones), que concluirá al término de este encuentro.

 

“Es muy importante en estos tiempos que necesitamos más apoyo para nuestra  cinematografía que sigamos haciendo ese esfuerzo y aquí con todos los comisionados estamos luchando precisamente y también aquí en Jalisco para tener más apoyos y recursos para nuestra comunidad audiovisual” comentó Rodolfo Guzman, Director de Filma en Jalisco. “Mañana va a ser la sede en CUCEA otra sede muy importante de otro cluster de industrias creativas, que son fuentes muy importantes (...) decimos siempre pero en consecuencia es que las producciones que vienen de fuera se queden en nuestro país” añadió el Director de Filma en Jalisco. 

 

En conjunto con el Gobierno del Estado se trabajará para lograr que cada vez sean más las casas productoras que lleguen a Jalisco con sus proyectos,  impulsando a las producciones locales y al talento de la entidad con la finalidad de impulsar y consolidar a Jalisco como el destino fílmico de México y América Latina.

 

Al evento asistió además el Diputado Esteban Estrada Rámirez, Impulsor de la ley de Filmaciones en el estado de Jalisco; Willy Saavedra González, Director General de la Secretaría de Turismo y el Mtro Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA.

 

 

Atentamente:

"Piensa y Trabaja"

"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"

Guadalajara, Jalisco, 9 de septiembre de 2021

 

Texto: Melissa Gómez Díaz

Fotografía: Noah Alarcón