Se encuentra usted aquí
Inauguración de la Trigésima Quinta Semana del Economista en CUCEA
El día de hoy se llevó a cabo en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, la Inauguración de la Trigésima Quinta Semana del Economista y la conferencia inaugural: ”La Banca del Futuro”, impartida por Daniel Becker, Presidente de la Asociación de Bancos de México periodo 2021-2023, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Grupo Financiero Mifel.
Durante una semana se analizará el comportamiento futuro de la economía, con el objetivo de que las y los estudiantes adquieran nuevas habilidades y conocimientos para su formación profesional. Se abordarán temas de suma importancia en tiempos de COVID-19: “La pandemia está causando un contexto adverso en el que, según la CEPAL, se proyecta una caída del PIB del 9.1 por ciento en Latinoamérica, lo que representa un retroceso equivalente a diez años y una pérdida de empleos del 5.4 por ciento.” añadió el Dr. Antonio Sánchez Bernal, Director de la División de Economía y Sociedad
Además el Dr Sánchez Bernal felicitó a Valeria Jovana Espinola Gonzalez, Presidenta de la Licenciatura en Economía del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, a todas las y los estudiantes que participaron e hicieron posible esta jornada y a toda la División de Economía.
“Aquí inician un compromiso con la sociedad (...) ustedes serán el futuro, la ecología será el más alto costo que la humanidad va a resentir, ustedes tendrán que dar un equilibrio en los distintos ámbitos del desarrollo humano”, comentó el Ing. Ruben Masayi González Uyeda, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).
“En el CUCEA, “el mejor lugar para el talento”, estamos convencidos de que no debería haber barreras para el conocimiento y que la realidad actual nos compele a seguir en la ruta de dinamizar e intensificar la colaboración para afrontar exitosamente los retos que la nueva era nos impone”.
En el marco de este evento, se suscribió una Carta de Intención con la Asociación de Bancos de México que le permitirá al CUCEA establecer bases y criterios para realizar proyectos de investigación, difundir la educación financiera y promocionar el Portal Mundo PyME que ofrece información para emprendedores.
“Se pretende con ello aumentar el número de emprendedores y disminuir la edad en la que comienzan a interesarse por la opción empresarial, lo que sin duda fortalecerá el desarrollo emprendedor de Jalisco y de México. Por eso, no es casual que entre las actitudes y valores que los jóvenes perciben como los más importantes para emprender estén la confianza en sí mismos, la tenacidad, la disciplina, el afán de logro y la disposición a correr riesgos.” comentó el Mtro Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA.
“Y todo esto es parte fundamental de su formación en el CUCEA que está fuertemente vinculada con la cuádruple hélice y, de manera creciente, con el estímulo de los maestros, con las prácticas en las empresas y con acciones como esta que influyen de manera decisiva en la consolidación de una cultura emprendedora (...) concluyo mi intervención recordando que el porvenir no es algo que simplemente sucede. Como solía decir Octavio Paz, la misión de cada uno de nosotros consiste en inventar el futuro de cada día ” añadió el Rector de CUCEA.
Durante la semana del lunes 06 al jueves 09 de septiembre se llevará a cabo un ciclo de conferencias en torno a la “Trigésima Quinta Semana del Economista”, en donde se abordarán temáticas como Economía Verde, Economía y Empleo, Economía Digital y Economía bursátil.
Atentamente:
"Piensa y Trabaja"
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Guadalajara, Jalisco, 6 de septiembre de 2021
Texto: Melissa Gómez Díaz
Fotografía: Melissa Parvool