Se encuentra usted aquí
La División de Economía y Sociedad presenta Segundo Informe de actividades en CUCEA
La División de Economía y Sociedad presentó su segundo Informe de Actividades 2020. Durante el Informe se expusieron los retos a los que la División se tuvo que enfrentar debido a la pandemia de COVID-19.
“A partir del confinamiento surgieron muchas dudas sobre los impactos que este iba a traer sobre la economía de Jalisco y el país, sobre cuáles sectores iban a ser los más afectados, cuándo y cómo se reactivaría la economía de nuestro estado (...) se vino una demanda inusitada tanto para el CUCEA como para la División de Economía y Sociedad respecto a los diversos sectores de la sociedad que nos demandaban información y conocimientos para tomar decisiones” comentó el Dr. Antonio Sánchez Bernal, Director de la División de Economía y Sociedad.
Asumir los retos de la pandemia del COVID-19 implicó para la División de Economía y Sociedad cubrir una serie de necesidades de conocimiento para la reactivación económica: generar información veloz para la toma de decisiones, la mesa de reactivación económica, saber en tiempo real las variables de empleo, que el conocimiento fuera accesible a diferentes sectores, generación de información y conocimiento abierto, sin recursos económicos para generarlos, con acceso remoto y brindar asesoría y capacitación inmediata a Pymes mediante el Hospital PYMES.
La División de Economía y Sociedad desarrolló durante este año, la plataforma de Economía Jalisco, la cual alberga el trabajo de más de 40 investigadores y más de 650 productos que hablan sobre la economía de Jalisco y los diversos impactos y dinámicas del COVID-19. Este proyecto está desarrollado por investigadores y por el apoyo de los 5 departamentos de la División. Tanto el hospital PYMES, como la plataforma de Economía de Jalisco, están ligadas al proyecto Smart Campus específicamente la línea de Smart Economy y la filosofía que sigue es la de Economía Colaborativa.
En esta división, como en todo el CUCEA, ante la pandemia se tuvieron que hacer ajustes en distintos ámbitos, desde académicos, de extensión y difusión, de investigación, docencia, hasta administrativos.
“El trabajo que hemos desarrollado como comunidad CUCEA es digno de un gran reconocimiento (...) este centro universitario ha sido semillero de la Red Universitaria, ha sido referencia del desarrollo de muchas iniciativas dentro y fuera de la Universidad de Guadalajara (...) gran parte de las contribuciones que se hicieron del CUCEA para la mesa de reactivación económica, tuvieron una incidencia muy fuerte gracias a las opiniones y recomendaciones de expertos en momentos muy difíciles (...) es un buen momento para hacer una reflexión profunda, sobre el retorno a las actividades presenciales (...) para afinar todos y cada uno de los elementos de retorno en el modelo académico, tomar acuerdos que nos lleven en unidad, en donde el CUCEA sea el ejemplo” comentó el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA.
El Mtro. Luis Gustavo Padilla invitó a seguir impulsando la investigación relevante para la sociedad, de seguir reflexionando desde cada departamento sobre qué tanto estamos impactando para resolver los problemas de la sociedad. Y reconoció la importante labor de la División de Economía y Sociedad durante el 2020.
Además y durante el evento cada Jefatura que conforma la División de Economía y Sociedad presentó su informe anual de actividades.
Atentamente
"Piensa y Trabaja"
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Guadalajara, Jalisco, 04 de junio de 2021
Texto: Unidad de Difusión
Fotografía: Noah Ettien Alarcón