Se encuentra usted aquí
CUCEA presenta los programas y acciones del Plan Integral “En CUCEA Estamos Contigo ciclo Escolar 2021-B”
El día de hoy en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas en acuerdo con la Junta Divisional del Centro, se presentó el Plan Integral para el Desarrollo Académico 2021-B “Volver al CUCEA en un Entorno Multimodal, Inclusivo y Seguro”, que representa el esfuerzo coordinado de las autoridades académicas, administrativas y del personal docente, por atender las políticas y pautas generales de la Universidad de Guadalajara y las acciones estrategias del Centro Universitario, y que nos permiten seguir innovando en el desarrollo de clases y demás actividades presenciales y al mismo tiempo salvaguardar la salud de la comunidad universitaria.
Por su parte “En CUCEA Estamos Contigo”, se concibe como el conjunto de programas y acciones estratégicas encaminadas a reforzar los aprendizajes de las y los alumnos, así como brindar alternativas para su formación integral y avance académico, empleando metodologías y herramientas bajo las modalidades híbrida y virtual en entornos seguros y saludables” mencionó el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA.
“Este conjunto de acciones son tendientes a entender y comprender por qué es importante direccionar, intensificar, dirigir los recursos humanos y financieros a prioridades educativas de nuestra comunidad, nos interesa acercarnos con educación de calidad, nos interesa la inclusión y la equidad y los programas asociados a mitigar los impactos de esta pandemia (...) la idea es generar condiciones para que esta política se mantenga y poder generar condiciones adecuadas para nuestra comunidad universitaria durante el semestre 2021-B bajo el entorno en que nos encontramos” agregó el rector del CUCEA.
Cabe mencionar que todas las acciones estratégicas que fueron presentadas se encuentran alineadas con el Plan de Desarrollo del mismo centro.
“Se trata de formar de manera integral a las y los jóvenes (...), la docencia implica que nosotros generemos una estrategia de acompañamiento que sea un andamiaje para este semestre” comentó el Dr. José María Nava Preciado, Secretario Académico del CUCEA.
Dentro del eje de “Docencia e Innovación Académica”, se realizarán diversos programas y acciones, entre ellos se destaca el “Programa de Estancias Académicas Virtuales” (PEAV) que busca el fortalecimiento del perfil internacional de las y los estudiantes del CUCEA para contribuir a la democratización del acceso a habilidades interculturales y digitales. Su objetivo es impulsar un programa integral de internacionalización desde casa para que más estudiantes logren desarrollar sus competencias globales empleando recursos virtuales y digitales. Además en materia de docencia e innovación académica se realizará un fortalecimiento de la oferta de los servicios del CERI, EGEL-CENEVAL en línea, el “Bibliotecario Virtual”, la Carta Digital de no Adeudo, entre otros.
Para el eje de “Investigación y Transferencia Tecnológica y del Conocimiento”, se fortalecerá la Investigación de frontera con impacto social, estableciendo por ejemplo, el “Programa de Apoyo a la Productividad Científica” alineado a la “Agenda de Investigación”, aplicada como mecanismo de apoyo para la gestión de recursos.
En materia de “Extensión y Responsabilidad Social”, se realizará la expansión de los servicios universitarios, tales como promover la cultura de sostenibilidad mediante el uso de fuentes renovables y acciones que fomenten la disminución de impactos negativos en el medio ambiente.
Y por último en el eje de “Difusión de la Cultura” se busca fomentar la producción y difusión artística, así como identificar la diversidad para impulsar una cultura de inclusión y equidad del alumnado.
Cabe mencionar también la implementación de una “Ventanilla Única de Servicios Escolares” una plataforma de gestión de trámites en línea de todos los procesos que atañen a los estudiantes durante su trayectoria académica así como la modificación del espacio físico para la habilitación de la Ventanilla Única de Trámites.
Atentamente:
"Piensa y Trabaja"
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Guadalajara, Jalisco, 1 de septiembre de 2021
Texto: Unidad de Difusión
Fotografía: Noah Alarcón