Se encuentra usted aquí
Inauguración del curso “Preparándonos para el 2021-B” dirigido a las y los docentes del CUCEA
El día de hoy en el CUCEA se llevó a cabo la inauguración del curso “Preparándonos para el 2021-B”. El cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades docentes de las y los profesores del CUCEA, orientadas hacia la modalidad híbrida, además de acercar a la comunidad académica adoptar y poner en marcha nuevas tendencias de la educación en esta era COVID y Post COVID.
Durante dos semanas, el CUCEA buscará brindar las herramientas y conocimientos necesarios a sus docentes para que obtengan nuevos recursos y enfoques, y se replanteen las actividades a realizar y los tiempos de clases de manera asincrónica y sincrónica, siendo más empáticos, sensibles y flexibles.
“En el CUCEA, estamos poniendo en marcha la educación superior del futuro y construyendo un camino más dinámico, más resiliente, más sostenible y más inclusivo enfocado en la transformación, en la innovación y en la disrupción” comentó el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA. “Se trata de no dejar a nadie atrás, de prepararse para crisis futuras y de adaptar la enseñanza y el aprendizaje a los desafíos globales actuales” añadió.
CUCEA reafirma su compromiso con la comunidad universitaria para lograr un regreso exitoso, en un “Entorno Multimodal, Inclusivo y Seguro”, mediante estas iniciativas que buscan capacitar constantemente a los docentes, no solamente en el uso óptimo de las tecnologías y de diferentes disciplinas, sino, que estas herramientas les ayuden a generar grandes Redes de Transmisión del Conocimiento y así, en conjunto construir nuevas realidades en la ruta de la educación superior.
Debemos de reorientar nuestra actividad docente pensando primordialmente en qué hemos vivido tres semestres en la Universidad de Guadalajara marcados por una pandemia que cambió el paradigma y que nos movió todo a una modalidad en línea. Lo cierto es que tuvimos que girar no teniendo todas las herramientas, no teniendo todas las pedagogías pero con un fuerte compromiso por aportar y continuar con esta labor, comentó el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA.
En el marco de esta inauguración, presentada por la Dra. Wendy Díaz Pérez, Coordinadora de Innovación Educativa del CUCEA, se contó con la presencia del Dr. David Marsh Director de innovación y difusión de EduCluster en Finlandia, “¿Vamos a volver a lo que teníamos o vamos a pasar a abrazar un periodo de lo que podríamos llamar disrupción?” afirmó el Dr. Marsh, “Los alumnos de los últimos dos años han cambiado, debemos tomar acciones y buscar la disrupción. Las necesidades inmediatas reportadas en la universidad dentro de nuestro dominio, son que existe un mayor nivel de deserción escolar (...) otra necesidad inmediata es la brecha de aprendizaje de los estudiantes que hemos estado enseñando en línea durante el último año y medio, ya que tenemos que considerar como permitirles a los estudiantes superar dicho problema, y otra necesidad inmediata es reflexionar en nuestras experiencias personales de enseñanza en línea”, expulsó.
El Dr. David hizo hincapié en la necesidad de producir jóvenes que sean independientes, seguros, imaginativos y apasionados, no solo en México, sino en términos globales: “Queremos cambiar de ese viejo modelo de cultura estudiantil, porque tenemos la oportunidad de ver lo que pasó, de mirar a dónde queremos ir, y realmente hacer que suceda, pero no podemos cambiar a nuestros estudiantes a menos que nosotros como docentes cambiemos primero" finalizó.
“Cómo dice el profesor Marsh, este curso “Preparándonos para el 2021-B” en el que estuvimos colaborando en equipo con la Dra. Wendy Díaz Perez, nos permitirá reflexionar sobre nuestras prácticas docentes, antes, durante y después de la pandemia, y nos encaminará hacia dónde queremos y podemos ir en este escenario complejo que tenemos actualmente”, comentó al cierre de la inauguración del curso, la Mtra. Rosa Isela Becerra, Jefa de la Unidad de Diseño Educativo del CUCEA.
Atentamente
"Piensa y Trabaja"
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Guadalajara, Jalisco, 12 de julio de 2021
Texto: Unidad de Difusión
Fotografía: Redes sociales