Noticias
-
02 Oct 2024
Al medio día de este viernes 27 de septiembre, en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas se realizó la presentación de “Un nuevo sistema de señalética digital y universal”, que funciona a través de una aplicación llamada NaviLens. El CUCEA a través del Programa Institucional Plataforma de Inclusión y Equidad, en conjunto con el Gobierno de Guadalajara y el Banco Interamericano de Desarrollo traen al CUCEA la Aplicación digital NaviLens.
-
27 Sep 2024
Con el objetivo de consolidar la promoción de la educación de la paz en la comunidad universitaria de la UdeG se realizó la cuarta Jornada de la Cultura de Paz, en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), por una red de jóvenes y profesionales que buscan la reestructuración del tejido social.
-
27 Sep 2024
Gracias a la vinculación y colaboración institucional, se lleva a cabo por segunda ocasión el Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos, “Nuevas estrategias para un mundo en conexión de la teoría a la práctica”, en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), durante el marco del 64° aniversario del Día Iberoamericano de las Relaciones Públicas y el 30 aniversario del centro educativo.
-
27 Sep 2024
Este jueves 26 de septiembre, con gran entusiasmo y espera, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas inaugura la segunda Edición del Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos.
En el marco de esta segunda edición se abordarán los nuevos retos y desafíos de las tecnologías, así como el tratamiento de la Inteligencia Artificial, las emociones, la inclusión y la sostenibilidad.
-
25 Sep 2024
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), en colaboración con MIND (México Innovación y Diseño), impulsa la iniciativa "Charlas Experiencias Empresariales", con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria los éxitos y aprendizajes que les han llevado a desarrollar las habilidades que tienen como empresarias y empresarios. A lo largo de 12 sesiones, que se realizan los miércoles de 9:00 a 11:00 a.m., se crea un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre estudiantes y profesionales del ámbito empresarial.
-
25 Sep 2024
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), en colaboración con MIND (México Innovación y Diseño), impulsa la iniciativa "Charlas Experiencias Empresariales", con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria los éxitos y aprendizajes que les han llevado a desarrollar las habilidades que tienen como empresarias y empresarios. A lo largo de 12 sesiones, que se realizan los miércoles de 9:00 a 11:00 a.m., se crea un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre estudiantes y profesionales del ámbito empresarial.
-
25 Sep 2024
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), arrancó con entusiasmo las actividades del ODS Fest CUCEA 2024 B, reafirmando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promoviendo acciones que generen un impacto positivo en la comunidad universitaria y el medio ambiente.
-
24 Sep 2024
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) reafirma su compromiso con la sostenibilidad, iniciando la primera etapa de reforestación en su campus el 24 de septiembre, como parte del ODS Fest y en conmemoración del 30 Aniversario del CUCEA. Este proyecto tiene como objetivo restaurar las áreas de pinos cercanas a las Aulas Amplias, afectadas por la infestación del escarabajo descortezador.
-
23 Sep 2024
Durante el último sexenio, el combate a la corrupción, la transparencia y la rendición de cuentas parecieron estáticas por la actitud adversa del gobierno federal. Sin embargo, académicos del CUCEA plantearon retomar la lucha desde el inicio del gobierno siguiente en favor de la democracia y los derechos humanos.
-
23 Sep 2024
Tras cuatro intensos días de programación plural concluyó sus actividades la edición 2024 de LéaLA – Feria del Libro en Español y Festival Literario, donde la comunidad hispana en Los Ángeles se aproximó para recibir a autores, poetas, cineastas, creadores y académicos que fueron convocados a la ciudad con el fin de establecer un puente de comunicación con los más de 12,000 asistentes que recorrieron sus pasillos.