Noticias
-
04 Dic 2023
La University of Guadalajara Foundation USA culminó su participación en el espacio de FIL Pensamiento de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con el Foro Internacional: “Estampas de la educación superior transnacional. Derribando barreras para la incorporación e inclusión educativa” organizado por el Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las personas Mexicanas en el Exterior (Ciesdemex) y la UDG FoundationUSA.
-
04 Dic 2023
La University of Guadalajara Foundation USA, en colaboración con el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG organizó el panel “Proximidad global: exploración de las oportunidades del nearshoring” como parte de las actividades del programa de FIL Pensamiento.
-
04 Dic 2023
A la carne en su jugo sólo le faltaba un tener un libro que llegó con la colaboración entre el CUCEA y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), con el título Guadalajara, ciudad de la carne en su jugo, y que cuenta la historia, versiones y máximos representantes de una de las mayores delicias de la gastronomía tapatía.
-
03 Dic 2023
Durante los nueve días de FIL Pensamiento, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) se destacó al organizar más de 40 eventos en los cuales expertos, escritores y lectores se congregaron para debatir, reflexionar y cuestionar diversos temas contemporáneos.
-
01 Dic 2023
· Guatemala vive una dictadura con un “apagón informativo”
· Los organismos internacionales no tienen atribuciones para el combate a la
impunidad: México
· Democracia constitucionalista la única que garantiza el estado de Derecho
Dos de doce variables que garantizan el Estado de Derecho según la medición del World
Justice Project están muy por debajo de los niveles de aceptación, el primero es la
ausencia de la corrupción y el segundo es el sistema penal, señaló Alejandro González,
-
01 Dic 2023
• En el Seminario Internacional se expuso el tipo de política social que se necesita
para América Latina, así como el blindaje político social contra las pulsiones
clientelares y autoritarias en el contexto actual.
• Casos de estudio mostraron la relación entre el clientelismo y la política social en
América Latina.
En el panel “Clientelismo y política social en América Latina”, Amparo Menéndez-Carrión,
académica de Uruguay, recalcó la importancia del trabajo interdisciplinario para entender
-
01 Dic 2023
• La privacidad es un derecho humano pero también lo es el acceso a la
información por lo que debe de haber un equilibrio entre ambos: Toby
Mendel
Los dos países con mejores leyes de transparencia en el mundo son Afganistán y México,
según la evaluación sobre los marcos normativos vigentes que realiza el Centre for Law
and Democracy de Canadá. En la región latinoamericana, al menos 20 países cuentan
con una ley que garantiza el derecho de acceso al a información.
-
01 Dic 2023
• Líderes latinoamericanos tienden a promover agendas individualistas y
partidistas: Manuel Alcántara
• La resilencia de la democracia en los países latinoamericanos admite
diferencias notables para cada caso
Políticos con poca experiencia son asesorados por expertos en mercadotecnia digital en
democracias heterogéneas, fatigadas por gobiernos corruptos, señaló Manuel Alcántara
Sáez, de la Universidad de Salamanca, España, en la conferencia Sistemas Políticos
-
01 Dic 2023
• La fiscalización previene la corrupción y penetración de redes ilícitas; fomenta la
transparencia, mejora la equidad y competitividad electoral. Favorece la
vinculación con la sociedad
• Pueden existir buenas normas e instrumentos pero si desde los gobiernos se
desvían recursos, el control es laxo
• En México, la Unidad de Inteligencia Financiera no ha entregado la información
que le requiere el INE
• Las prohibiciones de financiamiento político más comunes corresponden a las
-
29 Nov 2023
• Relección consecutiva, bajo las normas actuales, obstaculizan la rendición de cuentas
• La poca transparencia de los gobiernos no ha tenido consecuencia en lo electoral
• La opacidad de los partidos es resultado de arreglos monopólicos de la hegemonía del PRI
Especialistas coincidieron en que, a pesar de las normas vigentes, los partidos políticos
son poco transparentes al igual que los procesos de democracia interna y selección de
candidaturas, esto se dijo en la mesa panel: “Partidos políticos: transparencia,